PRIMER I.
¿Que un sitio web?
Un sitio web es un espacio virtual en Internet. se trata de un
conjunto de paginas que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de
la World Wide web.
Es importante establecer que en Internet encontramos una gran
variedad de tipos de sitios web que suelen diferenciarse fundamentalmente por
la clase de contenido que ofrecen o por el servicio que brindan a cualquiera de
las personas que se encuentran navegando por la Red
Así, por ejemplo, tendríamos que destacar los conocidos blogs. Se
tratan de una especie de bitácora en la que una persona en particular realiza post
relativos a sus gustos, a sus aficiones o a sus conocimientos en una relativa
manera. De la misma manera, están aquellos que son utilizados simplemente para
contar, en forma de diario, lo que les sucede día a día. Para poder crear a
aquellos existen diversos tipos de plataformas gratuitas tales como Blogger o
WordPres.

Empezando por su definición, consideramos una página web a un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual.
Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.
Una página web necesita un lugar donde alojarse para que cuando el usuario solicite la información desde su navegador, la información que esta contiene se cargue y aparezca en el ordenador. Es por ello que los sitios web se encuentran en un servidor web o host, que podría definirse a grandes rasgos como un gran ordenador que entrega el contenido cuando se solicita por la red. Este mismo servicio de almacenamiento se conoce como hosting.
Tipos de página web
Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con estas necesidades específicas, como pueden ser los foros.
Elementos principales de una página web
Los elementos principales en una página web son:
Texto: a veces redactado por un único autor y otras veces por los
usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como
php.
Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantos que suelen
utilizarse normalmente
Audio y vídeo: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube.
Otros: existen además otros elementos que han ido aumentando y
evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos
son Adobe
Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados hipervínculos),
por ejemplo.
¿Qué se necesita para crear un sitio web?
Para crear un sitio web se necesita un editor de html o texto. Algunos editores conocidos para esta función son Microsoft Frontpage y Dreamweaver, parecidos a Microsoft Word en su uso pero con su función específica.
Por otro lado, existen proveedores que permiten crear páginas sencillas, como es el caso de Wordpress con la creación de blogs y también de páginas web en función de la plantilla que se utilice. Este es un recurso gratuito y sencillo para cualquier usuario.
En segundo lugar se necesita un cliente FTP que permita cargar la información a un servidor (en el caso de Wordpress o Blogger no es necesario puesto que es posible alojar la página en sus propios servidores). Los más usados son SmartFTP, aunque es de pago, y los gratuitos Filezilla y OpenSource.
Y por último, para acceder a estas páginas web, se necesitan los navegadores. Entre los más utilizados se encuentra Firefox, Safari o Internet Explorer. Este último viene por defecto instalado en los equipos con sistema operativo Microsoft, al igual que ocurre con Safari y los dispositivos de Apple.
Creación de mi primera pagina web
Fuente: Juan Sebastian Herrera
Bareño
Atributos
Fuente: Juan Sebastian Herrera
Bareño
Comentarios
Publicar un comentario